LA HISTORIA DEL FUTBOL

lunes, 15 de noviembre de 2010

Opinión personal

TRABAJO DE COMUNICACIONES CON EL PROCESO DE LOS MINEROS DE CHILE


Mi opinión personal sobre este escrito es la comunicación que debemos tener al momento de una noticia o un suceso, al poder actuar a tiempo y asi como la noticia de los mineros que se convirtio de una tragedia a un gran exito en el país por como se dio el rescate de los mineros; nosotros podemos actuar de una manera eficiente y rapida al comunicar a la patria o a la sociedad de lo que esta pasando por muy grave o poca cosa que parezca uno nunca sabe a que persona le interesa la información que queremos transmitir ya que esta es la tarea de los periodistas buscando la información correcta y no dejandonos llevar por los rumores de la gente sino investigar verdaderamente como pasan las cosas y nunca dar nuestra opionión porque nosotros debemos es informar y no tenemos derecho a opinar.

En el caso de los mineros de chile me parece que hizo mucha falta la comunicación temprana al incio de la tragedia, luego de que todo se veia color de hormiga al pensar que las personas atrapadas en la mina probablemente no saldrían de alli con vida el mundo empezó a enterarse de lo que golpeaba por segunda vez a los chilenos luego de el terremoto, toda la sociedad alerta y los periodistas en su labor de comunicar cada cosa que pasaba y al final chile vivió una de las cosas mas importantes en mucho tiempo el rescate de sus mineros, donde gracias o no a los periodistas de chile y el mundo dieron a conocer la vida de los 33 mineros asi no nos quisieramos enterar nos dimos cuenta de muchas cosas que ni ellos quieran que sus familias se enteraran.

Por esto debemos tratar de que la información no sea muy importante o perjudicable cuando no se necesita  dar esa información que aunque de más polemica, la gente tiene derecho a su vida privada.

lunes, 8 de noviembre de 2010

Comunicación para el Desarrollo

Telecentros

Qué son?

Son lugares de encuentro, aprendizaje y comunicación donde se ofrece el uso de las nuevas tecnologias de información y comunicación, Tic, como medios para el fortalecimiento y la gestión de iniciativas encaminadas a mejorar las condiciones de vida de las comunidades.

Quiénes somos?

Somos una red humana de telecentros comunitarios, organizadores sociales e iniciativas que compartimos relidades similares u nos acompañamos en el desarrollo de actividades y proyectos, a través de diálogos e intercambios de información y conocimiento; estamos en américa latina y el caribe y creemos que el telecentro comunitario es un espacio fisico de encuentro de comunicación y aglutinador de iniciativas participativas para el mejoramiento de la calidad de vida de la población de la que es parte, usando las tecnologías de información y comunicación como herramientas de trabajo.

Cómo nació somos@telecentros?

Nació en 1999 como un espacio de confluencia de actores sociales de la región que ya tenian un primer contacto con las demoninadas Tic o, que simplemente, se hallaban curiosos de incorporar estos instrumentos en sus procesos organizativos propios.

Quiénes conforman la red?

Está conformada por participantes con rostros humanos y reales pertenecientes a telecentros comunitarios reales peretenecienres a telecentros comunitarios (centros tecnologícos, infocentros u otros conceptos asociados) de la región. Estos participantes adquieren la categoria de miembros, aunque también están las organizaciones sociales, centros educativos, amigos involucrados en el moviemiento de telecentros y organismos internacionales en categoria de asociados. así, la red es una dinámica enriquecida por varios actores con diferentes experiencias.

Para qué existe la red?

para facilitar circulos de aprendizaje, comunicación, apoyo, acompañamiento, gestión del conocimiento y acción entre personas que sueñan en un mundo mejor y, entre personas que sueña en un mundo mejor y, para ello, invierten su experiencia y esfuerzo para ello, invierten su experiencia y esfuerzo en investigar, mejorar adaptar, intercambiar y aplicar soluciones prácticas a la vida de sus comunidades, basadas en el potencial de las TIC, pero con un uso con sentido de las mismas.

ENCUENTROS NACIONALES DE TELECENTROS

Es un espacio, abierto a la participación e integración de todas las personas y organizaciones vinculadas con estos centros de tecnología desde diferentes perspectivas y busca compartir experiencias y formarse en nuevos temas, así como proponer de manera colectiva, estrategias de trabajo encaminadas a fortalecer el que hacer de los telecentros del país.

Gracias al interes en que los telecentros sean iniciativas que mejoren las condiciones de vida de las comunidades, diferentes organizaciones y personas que respaldan este proyecto, en colombia se han reunido desde el 2001 para realizar encuentros nacionales de telecentros y durante el evento se realizen talleres dirigidos al desarrollo de competencias de los operadores de los telecentros, se abren espacios para la reflexión y la discusión y se promueve el intercambio de ideas y experiencias en un espacio que ha sido denominado "LA FERIA DEL CONOCIMIENTO".

REGISTROS DEL ENCUENTRO

El  marco del encuentro nacional del TIC, desarrollo y cultura digital, se llevo a cabo los días 30 de junio y 1 de julio en la ciudad de bogotá.

El objetivo del encuentro era generar unn espacio de discusión e intercambio de experiencias entre actores nacionales e internacionales entorno a la cultura digital y a la mediación de las TIC en diversos escenarios sociales, con el fin de contribuir en el desarrollo e la politica de apropiación de TIC en colombia.

Aqui los interesados en el tema de las TIC tienen la oportunidad de conocer e informarse sobre las conferencias y presentaciones que tuvieron lugar en los paneles del encuentro.

Los invitados a observar los videos y demás información de cubrimiento sobre este evento, a la página web.



  • Evento "encuentros regional" ¿hacia una cultura digital? restos y desafios.
  • fecha: 26 y 27 de agosto de 2010
  • lugar: universidad autonoma de occidente, cali
  • Agosto 5 y 6 de 2010
  • lugar: barrancabermeja, santander

  • Julio 29 y 30 de 2010
  • lugar: quibdó, chicó

  • junio 30 y 1 de julio de 2010
  • lugar: bogotá D.C